IKANOS, compartiendo experiencias
Del 12 al 14 de febrero, Madrid fue el escenario de un evento clave en el desarrollo de competencias digitales en la administración pública. Representantes de instituciones incluyendo el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), técnicos la Comisión Europea y del Banco Mundial, se reunieron con una delegación de diversos ministerios de Rumanía para intercambiar conocimientos y mejores prácticas en la implementación de marcos de competencias digitales.
En este contexto, Ana Isabel Vitorica y Roberto Lejarzegi, en representación de la inicativa IKANOS, tuvieron oportunidad de presentar la iniciativa y compartir la experiencia de Euskadi en la construcción y aplicación de un modelo vasco de desarrollo de competencias digitales.
Un evento para impulsar la digitalización en la administración pública
Durante los tres días del encuentro se abordaron aspectos clave del desarrollo e implementación de marcos de competencias digitales en la administración pública. Se discutieron temas como la digitalización del empleo público, la alineación de los marcos de competencias con la transformación digital y las experiencias internacionales en este ámbito.
El día 12 de febrero se centró en la presentación del marco de competencias digitales en España y su aplicación en diferentes niveles de la administración central. Representantes de INAP compartieron su visión sobre el proceso de actualización y alineación del marco con las necesidades de la administración pública.
El día 13 estuvo dedicado a experiencias internacionales y programas específicos de formación en competencias digitales. Se presentaron iniciativas de Bélgica y Francia (PIX), además de programas como «Generación D» y estrategias de capacitación en ciberseguridad lideradas por INCIBE.
Finalmente, el 14 de febrero, fue el turno de la iniciativa IKANOS, presentando la experiencia de Euskadi en la implementación del marco de competencias digitales DigComp. Se destacaron los usos y beneficios del modelo y de los perfiles digitales profesionales, su aplicabilidad en diferentes sectores y la importancia de la autoevaluación de competencias digitales en la transformación digital.
La aportación de IKANOS: metodología, autoevaluación y certificación
En la presentación de IKANOS, se destacó el enfoque metodológico basado en el marco DigComp y su aplicación en Euskadi. Se explicaron tres aspectos fundamentales:
- Herramienta de autoevaluación IKANOS: Se mostró cómo esta herramienta ayuda a los usuarios a conocer su nivel de competencia digital dentro de su perfil digital profesional, permitiéndoles identificar áreas de mejora y planificar su desarrollo profesional.
- Aplicación práctica en la administración y en el sector privado: Se presentaron casos de uso en diferentes administraciones, como la Diputación de Gipuzkoa, Osakidetza Bidasoa o el Instituto de Estudios Fiscales y programas específicos de diagnóstico de competencias para empresas.
- Certificación BAIT: Se explicó el proceso de certificación en competencias digitales en Euskadi y las nuevas líneas de trabajo en este ámbito.
Interés y aprendizajes compartidos
La delegación de la administración rumana mostró gran interés en la metodología de IKANOS y planteó cuestiones clave que ayudaron a enriquecer el debate. Algunas de las preguntas abordadas incluyeron:
- ¿Cómo contribuye la herramienta de autoevaluación IKANOS a aumentar la concienciación sobre las competencias digitales y qué impacto ha tenido en el desarrollo profesional individual y en la transformación digital organizativa?
- ¿Qué lecciones ha aprendido el proyecto IKANOS de su implementación que podrían ser valiosas para otras regiones o países que buscan desarrollar marcos de competencias digitales similares?
Este intercambio permitió identificar buenas prácticas y posibles colaboraciones futuras, además de fortalecer el vínculo entre las diferentes instituciones participantes.
Conclusiones y agradecimientos
El evento en Madrid fue una experiencia enriquecedora tanto para IKANOS como para la delegación rumana y el equipo del Banco Mundial. Las presentaciones, debates y mesas redondas generaron un valioso intercambio de ideas que sin duda influirá en el desarrollo del marco de competencias digitales en Rumanía.
Desde IKANOS, queremos agradecer la invitación y el interés mostrado por todos los participantes. La delegación rumana destacó la relevancia de las discusiones mantenidas, señalando que esta visita de estudio servirá como un importante punto de referencia para su trabajo. Además, expresaron su interés en seguir explorando colaboraciones y manteniendo el contacto en el futuro.
Esperamos que el intercambio de conocimientos contribuya a fortalecer la transformación digital en el sector público a nivel internacional. ¡Seguiremos trabajando para impulsar la capacitación digital y fomentar el desarrollo de competencias digitales en todos los ámbitos!